PARTE DE GUERRA 29/06/11
YEMEN
Los Mujahideen atacam contingente enemigo: hay 20 soldados muertos
Publication time: Today at 17:28 Emirate time
Publication time: Today at 17:28 Emirate time

Según diversas fuentes, entre 15 y 20 soldados de Saleh murieron en Yemen en un ataque de bombardeo llevado a cabo por los muyahidín de al-Qaeda en la península arábiga (AQAP) en un cuartel militar en la ciudad de Zinjibar, en el distrito de Al-Wahda. Decenas de soldados enemigos fueron heridos. La Agencia de noticias Xinhua, refiriéndose a fuentes en el comando militar de Saleh informó que dos vehículos cargados de explosivos, conducidos por Muyahidines que buscan el martirio, atacaron el cuartel el miércoles. No se informaron de otros detalles. Otras fuentes indican de 9 heridos soldados de títeres, uno de los cuales murió más tarde, han sido puestas en el Hospital al-Razi. El mismo informe dice que 20 soldados títeres han sido asesinados por el ataque de los muyahidín AQAP. Reuters refiriéndose al mando de las tropas de títeres en Abyan dijo que 8 soldados títeres murieron y 6 muyahidines de la ACAP fueron martirizadod en las batallas en Zinjibar el miércoles. Xinhua informó que resultó muerto un comandante de batallón de títeres en el rango de Coronel, cuya unidad defendió Adén de los guerreros de Alá, cerca de la zona económica de puerto libre, como resultado de una operación de sabotaje en Adén. Su automóvil fue volado el martes pasado, cuando condujo a su casa en Adén. Cabe recordar que las posiciones del batallón en las "zonas francas" del puerto también fueron atacadas el viernes pasado. 4 títeres soldados fueron muertos y 16 heridos en ese momento. Mientras tanto, informes de Reuters dicen que unos 300 soldados y oficiales del ejército yemenita títere y presidenciales custodian, servicios de seguridad y policía se unieron a los muyahidín. Estas buenas nuevas fueron anunciadas en la plaza central en Sanaa el domingo. Los representantes del régimen de Saleh no brindaron comentarios sobre este informe. A su vez, el canal de TV Arabiya informa que fue atacado un convoy de vehículos civiles en la ciudad de Zinjibar, en el Emirato Islámico de Abyan el miércoles. De acuerdo con el informe, cinco civiles murieron y 12 resultaron heridos por guerreros de Saleh de la democracia. No fueron revelados otros detalles. Department of Monitoring Kavkaz Center
IRAK
3 soldados yanquis muertos
(ANSA) - ROMA - Tres soldados yanquis fueron muertos en el sur del país elevando así la cifra oficial de muertos de tal nacionalidad desde el comienzo de la guerra en Irak a 4.469. De esta manera en el mes de junio ya han sido muertos 15 soldados yanquis siendo tal cifra igual a la de todo el pasado año. (ANSA).
Eliminan a ministro de planeamiento
6/29/2011 9:10 PM
BAGDAD / Aswat al-Iraq: Desconocidos eliminaro hoy a Jamal Faisal Al-Lami, ministro de planeamiento del actual gobierno.
Teniente policía eliminado en Falluja
6/29/2011 9:04 PM
ANBAR / Aswat al-Iraq: Fue en el barrio de Garma al este de Falluja.
Soldado herido en Mosul
6/29/2011 5:49 PM
NINEWA / Aswat al-Iraq: Fue en el barrio de Nahrawan al oeste de Mosul.
Un muerto y nueve policías heridos en 2 explosiones en Bagdad
6/29/2011 9:54 AM
BAGDAD / Aswat al-Iraq: Fueron ataques en el barrio de Daura en el este de esta ciudad.
Dirigente Despertado eliminado en Abu-Ghuraib
6/28/2011 11:27 AM
ANBAR / Aswat al-Iraq: Era el jefe de dicho distrito.
PAKISTÁN
El gobierno prohibe que los EEUU sigan usando sus bases para bombardear a los talibanes
Pakistán ha detenido a los Estados Unidos se seguir utilizando una base aérea en el suroeste del país para lanzar ataques teledirigidos contra grupos militantes, de acuerdo con el Ministro de defensa del país. Ahmed Mukhtar dijo a los periodistas el miércoles que exisgió a funcionarios estadounidenses a dejar la base de Shamsi en la provincia suroccidental de Baluchistán, informaron medios del Estado de Pakistán. El diario de Financial Times del Reino Unido también indicó que Pakistán había terminado con el permiso dado a los yanquis para que efectuaran bombardeos desde tal basea pesar de que decía que iban dirigidos contra al-Qaeda y los combatientes talibanes en la región noroeste a lo largo de la frontera afgana. "No más vuelos de norteamericanos están teniendo lugar desde Shamsi ya. Si tiene que haber vuelos desde la base, sólo será vuelos paquistaníes,"dijo Mukhtar. Islamabad desde hace tiempo se ha públicamente opuesto a los ataques de misiles como una violación de su soberanía, pero en privado Ha dado apoyo incluyendo inteligencia para ayudar a dar con la huestes de al-Qaida y miembros talibán. Kamal Hyder, corresponsal de Al Jazeera en Islamabad, dijo que Estados Unidos había recibido la base aérea de Shamsi bajo el gobierno de Parvez Musharraf, Presidente de Pakistán desde 1999 a 2007. "Cuando Estados Unidos intensificó sus ataques en las zonas tribales, [que] causaban ira creciente en Pakistán y en el Gobierno, en consecuencia, tuvo que dar marcha atrás", dijo nuestro corresponsal. Hyder dijo que la operación contra Bin Laden había puesto a Pakistán en una situación embarazosaen tanto que significó una abierta violación de la soberanía. El ejército de Pakistán ha reducido drásticamente el número de las tropas en el país y estableció límites claros en la inteligencia compartida con los Estados Unidos, reflejando su ira sobre lo que ve como continuar nos injerencia en sus asuntos.
LIBIA
(Reproducimos a continuación el artículo del autor marxista Juan Gelman, aparecido en el día de hoy en Página 12 el cual tiene valor testimonial respecto de la preocupación que entre los marxistas cunde en relación a la participación de Al Qaeda en la resistencia contra Gaddafi en Libia)
Una oposición sospechosa
Por Juan Gelman
Es la de Libia. Una averiguación conjunta sobre el terreno del Centro de Investigación y Estudio del Terrorismo y de Ayuda a las Víctimas del Terrorismo (Ciret-AVT, por sus siglas en francés) y del Centro francés de investigaciones sobre inteligencia (Cf2R) lleva a esa conclusión: la oposición al dictador Khadafi es sospechosa. Seis expertos de ambos think-tanks parisinos visitaron Trípoli y Tripolitania del 31 de marzo al 6 de abril y luego Benghazi, capital de los rebeldes, del 19 al 25 de abril. Mantuvieron encuentros con representantes de los dos bandos, evaluaron la situación imperante y elaboraron un informe de 44 páginas, el primero de este género (www.ciret-avt.com y www.cf2r.com). Sus conclusiones no son muy alentadoras.
Las dos primeras: los jihadistas jugaron y aún juegan un papel predominante en el alzamiento contra Trípoli y “los verdaderos demócratas” representan sólo una minoría. En el informe se identifican cuatro fracciones en el Consejo Nacional de Transición (CNT) opositor, que ha sido reconocido por varias potencias como la verdadera autoridad del país con Francia a la cabeza. Salvo en la caída de Khadafi, poco pueden acordar los miembros de voluntad democratizadora del CNT con los de los otros tres sectores: el que quiere reinstaurar la monarquía que derrocó el déspota en 1969, el de extremistas que pujan por el establecimiento de un Estado islámico y el constituido por ex figuras del régimen que abandonaron al líder por razones diversas, como el oportunismo, desde luego. Hay, no obstante, algunas coincidencias no precisamente democráticas.
Es muy clara la de los islamitas y los monárquicos: Idris I, el rey depuesto, era jefe de la Hermandad Senussi, que los autores del informe describen como “una secta musulmana antioccidental que practica un culto austero y conservador de la fe islámica”. Para decirlo de otro modo: son monárquicos-fundamentalistas. El más prominente de los que dejaron a Khadafi, y presidente de la CNT, es Mustafá Abdul Jalil, “un tradicionalista” que los jihadistas apoyan. Tiene en su haber, entre otras, la historia de las enfermeras búlgaras.
Jalil presidía la Corte de Apelaciones de Trípoli cuando, a fines del 2006, un tribunal condenó a la ejecución a cinco enfermeras búlgaras y a un médico palestino por infectar deliberadamente con el virus del sida a más de 400 niños en un hospital de Benghazi. El tribunal había hecho a un lado sin piedad el testimonio de expertos, incluso de algunos Premios Nobel, que certificaron que el virus existía en el hospital desde años antes de que se contratara a los acusados (www.nationalreview.com, 20/12/06). Hubo apelaciones y Jalil apoyó en dos ocasiones el fallo del tribunal. Finalmente, luego de negociar con Francia, Khadafi concedió la libertad a los seis candidatos al pelotón de fusilamiento.
El informe señala la presencia en el CNT de representantes del grupo de combatientes islámicos de Libia, al que evalúa como “el pilar de la insurrección armada”. “De este modo –asienta–, la coalición militar que dirige la OTAN apoya una rebelión que incluye a terroristas islámicos.” Recuerda que Cirenaica fue una proveedora esencial de reclutas de Al Qaida para Irak, “así que nadie puede negar que los rebeldes libios que hoy Washington respalda, apenas ayer eran jihadistas que mataban a soldados estadounidenses”.
El CNT no ha dado a conocer los nombres de la mayoría de sus miembros, en parte por razones de seguridad, en parte porque son impresentables como dirigentes de un sedicente movimiento democrático. Sucede con Abdul Hakim al Hasadi, autodeclarado reclutador para Al Qaida, que el informe califica de “líder de los rebeldes libios”. De los 31 integrantes del CNT, su vitrina sólo presenta a 13, “gente con reputación de ser democrática, simpática, atractiva”, declaró Yves Bonnet, ex jefe de los servicios secretos franceses y uno de los autores del estudio (www.english.rfi.fr, 13/6/11). Los 18 restantes, a saber.
Eric Decéné, director del Cf2R, regresó de una gira por Túnez, Egipto y Libia con pesimismo sobre el alcance de la “primavera árabe”. Admite “la aspiración a más libertad” de la población de esos países, pero estima que el cambio de los equipos dirigentes puede ser el umbral de una gran frustración. “No creo en la espontaneidad de esas ‘revoluciones’, preparadas desde hace varios años”, señaló al diario La Tribune (www.latribune.fr, 1/6/11). “En la semana que precedió a los acontecimientos –agregó–, los altos mandos de los ejércitos de Túnez y de Egipto estuvieron en Washington, que asegura lo esencial de sus respectivas financiaciones, a fin de que EE.UU. les diera luz verde para sacar a regímenes” muy desgastados.
Gobierna Egipto una junta militar de la que forman parte el jefe del Estado Mayor y el ex director de los servicios de inteligencia. En Túnez, los viejos colaboradores del ex autócrata Ben Ali son mayoría en la nueva administración. Para Decéné, todo se trató de una renovación de dirigencias que, “con el acuerdo de Washington, organizaron –sin estruendo– golpes de Estado aprovechando una ola de protestas populares que explotaron con inteligencia”. Lo que hoy se llama “un cambio en la continuidad” y el príncipe de Salinas “un cambio para que nada cambie”.



Los informes de la Agencia de noticias Xinhua citando a una fuente del comando militar del ejército yemenita, el domingo los muyahidín manifiestan que rodearon una base de la 25 Brigada mecanizada en el este de la ciudad de Zinjibar y atacaron. Según los militares, 8 muyahidín y 3 soldados del régimen de Saleh murieron en el ataque. Decenas de heridos se informan en ambos lados. Sin embargo, la información sobre las víctimas no ha sido confirmada por fuentes independientes. Otras fuentes informan que decenas de soldados heridos fueron llevados al hospital militar Basuhib en Adén. A su vez, la AFP informa que 7 muyahidín de Ansar al-Sharia, que es parte de la AQAP, y 2 soldados del ejército de Saleh murieron el domingo en enfrentamientos durante un asalto a una base. Esta información también se ha brindado por el ejército, que refleja el asalto muyahidín. La Agencia informó citando fuentes en el hospital de la ciudad de Jaar, que está bajo control de la AQAP, que 2 muyahidín fueron llevados al hospital en estado crítico y uno de ellos murió más tarde. Como de la noche final del domingo, el asalto a la base siguió. Xinhua informa que los muyahidín utilizan armas pesadas. Los militares afirmaron que los muyahidín de al-Qaeda en la península arábiga (AQAP) quieren apoderarse de la base de brigada mecanizada. Xinhua informó en la noche del lunes que se mantuvieron combates en los límites de la ciudad del puerto principal de Adén. Según la Agencia, que se refiere a fuentes militares del régimen de Saleh, 11 personas murieron y 35 resultaron heridas durante los combates del doming, tres soldados, 6 muyahidín y 2 civiles supuestamente están entre los muertos. Al parecer fueron heridos 15 soldados y 20 muyahidín. Xinhua también citó a una fuente sin nombre de los muyahidín de AQAP, quien dijo a la Agencia de noticias que los muyahidín envían más fuerzas a las afueras de Adén para un asalto decisivo. Los grupos enviados a Adén son de Abyan, Marib, al-Bayda y Shabwa. Mientras tanto, el sábado y el domingo fuerzas yemenitas bombardearon posiciones de los muyahidín en Zinjibar. Se informa que la sede de los servicios secretos en el centro de la ciudad y la administración de la ciudad, que están bajo control de los muyahidín, fueron objeto de ataques aéreos. Xinhua no informó nada sobre las víctimas de los ataques. En Loder y Mudia en el Emirato de Abyan (anteriormente la provincia de Abyan), mientras tanto, los muyahidín distribuyeron panfletos advirtiendo a los comerciantes sobre la prohibición de la venta de bebidas alcohólicas, así como de cualquier producción de medios de comunicación (revistas, CDs, cintas, etc.) que promueven la corrupción y pornografía, informa AFP. Los Muyahidín requirieron esto para cumplir con los requisitos de la Sharia. Mientras tanto poderosas manifestaciones de las fuerzas de la oposición, que demanda a los hijos de Saleh abandonar inmediatamente el país, tuvieron lugar en la capital de Yemen. Los participantes de lamisma también dijeron que no permitirían que el Presidente Saleh volver a Yemen, que ahora es tratado en Arabia Saudita tras el ataque contra su vida.
Fuentes de Pakistán manifestaron que Rusia puede estar relacionado con el vil asesinato del jeque Osama bin Laden por parte de terroristas de Obama. Hay pruebas de que Moscú ha ayudado a los terroristas estadounidenses a obtener la información necesaria a cambio de un alivio en el destino del traficante de armas ruso Victor Bout, quien ahora está en espera de juicio en una prisión estadounidense. América acusa a Bout de haber vendido armas al Emirato Islámico de Afganistán y quizás también a al-Qaeda. Contactos de Bout podrían haber desempeñado un papel importante para conseguir la pista de los intermediarios que a su vez establecieron contacto con las personas importantes que estaban cerca del líder de al-Qaeda. Fuentes informaron que Bout traicionó sus contactos a los estadounidenses con el permiso de Moscú. También es posible que Rusia haya utilizado su red de agentes FSB en Pakistán para ayudar a los terroristas estadounidenses para averiguar la ubicación del jefe islámico Jeque Osama bin Laden, afirman las fuentes.


El viernes por la noche, los muyahidines intentaron asaltar el puerto principal de la ciudad y la capital de negocios de Adén, en Yemen. Se produjeron violentos enfrentamientos con unidades militares estadounidense y de títeres. Los muyahidín irrumpieron en la entrada de la ciudad de Adén, Al-Alam, de acuerdo a informes de Xinhua. De acuerdo con un funcionario del régimen de Saleh, fue muerto un soldado títere y hubo decenas de heridos durante los primeros minutos de la batalla. El informe afirma que 5 muyahidín fueron martirizados, pero no dio ninguna evidencia para apoyar esta afirmación. Cabe recordar que en la mayoría de los casos, de acuerdo con estadísticas de médicos yemenita del régimen de Saleh apoyado por Obama se exageran las pérdidas de los muyahidín, y en cambio se mata a musulmanes desarmados haciéndolos pasar como los combatientes de al-Qaeda. Tres unidades de los muyahidín llevaron a cabo ataques armados contra a la principal entrada de Adén, informa Xinhua. Se utilizaron ametralladoras pesadas y artilleria en los enfrentamientos. Los residentes locales dijeron que podían escuchar cohetes y fuertes disparos cerca de la entrada Al-Alam. Xinhua informó anteriormente que las fuerzas aéreas de régimen de Saleh nuevamente realizaron varios ataques en el islámico Abyan emirato el jueves. Originalmente, se dijo que eran los muyahidín de al-Qaeda en los sitios en los que se llevaron a cabo los ataques, pero más tarde se informó que resultaron heridos civiles. Se realizaron ataques en el área de Khanfar y en la ciudad Jaar cerca de casas residenciales, hiriendo a por lo menos cinco musulmanes, dijo un oficial del ejército en condición de anonimato. Es probable que el número de víctimas podría ser mayor, porque los militares siempre bajan el número de víctimas porque podría empañar su imagen. Se informa de que tres misiles impactaron las casas residenciales en una zona de Jaar. Los muyahidín utilizan cañones antiaéreos contra los aviones. Sin embargo, no hay datos sobre las pérdidas entre las tropas de Saleh se informaron.